

Episodio 09
Huidizo, compacto y estridente
Ernesto Montoya estudió diseño gráfico porque Historia no le iba a dar salidas profesionales. Sin embargo, ahora son esta y la Arqueología las bases del proyecto de divulgación Vieja Tierra, donde, a través de vídeos, va explicando rincones de interés natural, histórico, arqueológico, sobre cuevas, ruinas, piedras, paisajes, textos, música y aves. Lo hace todo desde una perspectiva crítica y transversal de estas que te hacen reflexionar y plantearte cositas. Y por eso lo tenemos aquí, hablando, a través del chochín paleártico, de la evolución de la sociedad, de distintas formas de relacionarnos con el mundo natural y social, de la vida rural y de todas esas tradiciones que pasan de generación en generación. Puedes encontrar sus andanzas y descubrimientos en redes sociales.
- AMUS: AMUS (Acción por el Mundo Salvaje) es una organización no gubernamental dedicada a la conservación de especies y hábitats naturales. Su actividad incluye la gestión de un hospital de fauna salvaje y la realización de proyectos nacionales e internacionales para proteger la biodiversidad.
- Proyecto de excavación del Turuñuelo de Guareña: El Proyecto de excavación del Turuñuelo de Guareña se centra en estudiar un yacimiento arqueológico tartésico en Badajoz, España. Su objetivo es investigar una construcción singular, posiblemente relacionada con rituales, y entender mejor la civilización tartésica en la península ibérica.
- Asociación Hispania Nostra: Hispania Nostra es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, protección y promoción del patrimonio cultural y natural de España. Promueve su conservación a través de iniciativas como la «Lista Roja» del patrimonio en peligro y proyectos de sensibilización.
Trastorno por déficit de naturaleza; Louv, R. (2005). Last Child in The Woods: Saving Our Children from Nature-deficit Disorder. Algonquin Books of Chapel Hill.
Sesgos con población WEIRD; Barrett, H. C. (2020). Deciding what to observe: Thoughts for a post-WEIRD generation. Evolution and Human Behavior – Elsevier. Disponible en: http://www.hclarkbarrett.com/uploads/4/3/8/0/43803347/barrett_2020_deciding_what_to_observe.pdf
Ejemplos de psiquiatría transcultural; Ackercknecht, E.; en el libro de Domènech, E. (1991). Introducción a la Historia de la Psicopatología. Disponible en: https://ramc.cat/wp-content/uploads/2017/02/Publicacions45.pdf.
Paradigmas de relación con la naturaleza; Llena, F. (2001). Enfoque Económico del Medio Ambiente [en línea] 5campus.com, Medio Ambiente. Disponible en: http://www.5campus.com/leccion/medio11
Paradigma de Ecología Profunda; Naess, A. (1973). The shallow and the deep, long-range ecology movement. Inquiry, 16, 95-100.
Ecofeminismos; Herrero, Y. (2012). Propuestas ecofeministas para un sistema cargado de deudas. Revista de Economía Crítica, 13(primer semestre), 30-54. ISNN: 2013-5254.
Sesgo de amnesia generacional; Soga, M. y Gaston, K. J. (2016). Shifting baseline syndrome: causes, consequences, and implications. Frontiers in Ecology and the Environment, 16(4), 94-101. doi: 10.1002/fee.1794. Disponible en: https://esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/fee.1794
¡Oh yes!
Te has apuntado a los emails biodiversificados. Revisa tu correo electrónico para confirmar. Es posible que te haya llegado a SPAM.