episodio 12

Precioso, esperanzador...
y un lío taxonómico

 

Ignacio de la Riva es herpetólogo y lleva décadas nombrando y estudiando anfibios, pero también pensando en el significado de poner nombre a la vida. En este episodio hablamos del pito ibérico como ejemplo de la inestabilidad (y precisión) de la taxonomía, de las amenazas que enfrenta esta ciencia y de las propuestas para protegerla.  También exploramos lo emocional: ¿cómo se siente ver desaparecer a una especie que has descrito tú mismo? Habrá otros brochazos de psicología ambiental: cómo el lenguaje moldea nuestras percepciones y decisiones y por qué la diversidad cultural es clave para afrontar la crisis ecológica. ¡Espero que lo disfrutes!

Referencias citadas
    • Nombres vernáculos y folklore sobre los pitos ibérico y real.
      • Pestana, A. J. (2009). Las aves ibéricas en la cultura popular. Tundra.
      • Gordman, G. (2023). The Green Woodpecker: The Natural and Cultural History of Picus viridis. Pelagic Publishing. ISBN: 9781784274368
    • Extinción cultural.
      • Levis, C. y cols. (2024). Contributions of human cultures to biodiversity and ecosystem conservation. Nature Ecology & Evolution, 8(5), 866–879. https://doi.org/10.1038/s41559-024-02356-1
      • Frainer, A. y cols. (2020). Cultural and linguistic diversities are underappreciated pillars of biodiversity. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 117(43), 26539–26543. https://doi.org/10.1073/pnas.2019469117 
      • Fdez.-Orueta, J., Berzas, L. y Machado, R. (2020). Estudio sobre el origen y las motivaciones de la criminalidad ambiental. LIFE Guardianes de la Naturaleza. SEO/BirdLife y Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves. Madrid y Lisboa.
    • Nombres científicos y percepción social.
    • ¿Lo que no se nombra no existe?

¿Pasamos a otro episodio?

¿QUIERES RECIBIR POR CORREO ELECTRÓNICO?
0%
Loubé
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies y la política de privacidad aquí.