ORGANIZACIONES Y RSC

Podemos decir que es sencillo llegar a las personas más interesadas en la biodiversidad, así como en el arte. Pero, donde realmente necesitamos aplicar nuestro programa de intervención, es en aquellas a quienes, en el fondo, parece que no les interesa, que no se preocupan y que no tienen curiosidad. Por eso, esta pata es fundamental para que la mesa se sostenga: a través de una persona de una organización que sí esté sensibilizada y tenga ganas, podemos llegar a muchas que no. ¿Nos ayudas?

ATENCIÓN: Esta página todavía está en construcción. Esto hace que, además de toda la información que hay aquí, ¡estemos más que abiertísimos a sugenerencias, ideas y propuestas! 

buffet libre

Estamos preparando una batería de actividades, tanto para exterior como para interior y con distintos formatos y duraciones, destinadas a organizaciones que contribuyan a cambiar la percepción de los animales nohumanos. Por el camino, podremos trabajar elementos como la cohesión social, la gestión de conflictos, el trabajo en equipo… Echa un ojo a lo que hay en la cocina y sírvete, picotea, mezcla o lo que te apetezca 😉

los ingredientes

RUTAS Y SALIDAS

A través de recorridos de distinta duración y dificultad, nos adentraremos, con otros ojos, en los paisajes, en su biodiversidad y en difuminar los roles que normalmente desempeñamos.

FOTOGRAFÍA

La fotografía es una herramienta de observación, de paciencia y de conexión con nuestro alrededor. Tiene una parte al aire libre… y una parte en interior.

ILUSTRACIÓN

Capturar momentos y especies a través del lápiz y el pincel es un proceso lento, pero muy profundo. De nuevo la paciencia, la creatividad y la colaboración se vuelven esenciales.

MURAL

Si no nos gusta mancharnos es porque hemos aprendido que está mal que lo hagamos. Pero, cuando tenemos la excusa de pintar un mural, nos desinhibimos y nos relacionamos de otro modo.

¿quiénes somos?

VÍCTOR ORTEGA

Fotógrafo de naturaleza y biólogo

Biólogo de bota desde hace 6 años y fotógrafo de naturaleza desde hace más de 10. Actualmente trabaja como guía de SEO/Birdlife y ha colaborado en proyectos de conservación como los que ha llevado a cabo en la fundación FIEB con el visón europeo y el tráfico de especies. Actualmente, lleva El Punto de Enfoque, un proyecto de divulgación sobre fotografía de naturaleza ética y responsable a través de redes sociales, Twitch y encuentros presenciales.

LOURDES BERZAS

Ilustradora, muralista y psicóloga ambiental

Psicóloga de formación, pero de la rama social y comunitaria. Su interés por la conexión con la naturaleza le ha llevado a desarrollar este programa a través de la ilustración, especializándose en psicología ambiental. Además, colabora con SEO/BirdLife, Fundación Biodiversidad y diversos proyectos LIFE.

¿QUIERES SABER MÁS?